sábado, 8 de junio de 2013

Logroño



Estamos en fiestas de San Bernabé, así que es un buen momento para comenzar esta nueva aventura  sobre mi pueblo, ya sé que es una ciudad y moderna, no os ofendáis, pero para mí, que ya tengo cierta edad, sigue siendo mi pueblo.

Yo no sé mucho de la historia de Logroño cosa que es fácil de remediar; así que no me queda otro remedio que estudiar para aprender, me voy a estudiar….

Después de estudiar,  comento:

                El origen del topónimo es desconocido, como el de otras muchas poblaciones, La primera vez que figura en algún escrito es en el año 965, bajo el nombre de Lucronio, donde García Sánchez el de Pamplona, dona el lugar así denominado al Monasterio de San Millán.

                No es hasta 1095 que en el fuero aparece como logronio, excepto una vez que aparece como illo Gronio, lo que parece ser una latinización tardía de la expresión celta (illo/Gronio)(1) que significa el vado,  se cree que este nombre le viene a la ciudad, por ser el lugar usado habitualmente para cruzar el rio Ebro.

A
Siendo el puente de piedra o sus aledaños donde se encontraba el lugar por donde se vadeaba el río.

(1)    I. Rodríguez y R. de Lama, Colección diplomática medieval de La Rioja, vol. I, Logroño 1979, 272-293

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se respetuoso con los demás al hacer tus comentarios. Gracias