Cuenta también Plinio el viejo en su libro La península Ibérica
en la historia Natural “El territorio de los ilergaones (1); el río
Ebro, rico por el comercio fluvial, nacido en el país de los cántabros no lejos
de Julióbriga (2), que discurre a lo largo de cuatrocientos
cincuenta mil pasos y admite naves hasta doscientas sesenta mil desde la
localidad de Vareia. Por este río llamaron los griegos Iberia a toda Hispania.
Portada del libro.
Son así mismo datos oscuros la procedencia de los primeros pobladores de
Cantabria y Vareia los Berones (3) y Pelendones (4),
aceptados por la mayor parte de los historiadores.
Sirva esto como entrada a la edad media, puesto que antes
solo se pueden recopilar datos aislados del verdadero nacimiento de mi ciudad.
Vista del rio Ebro a su paso por Logroño.
(1)
Pone la región de los Ilergaones (caminando desde Valencia á Tortosa)
y en ellos expresa la boca del río Ebro: Según lo cual eran Ilergaones los que
viven entre las bocas del río Ebro y Mijares.
(2)
A tan solo 4 Km. de Reinosa, en el pueblo
de Retortillo se encuentran las ruinas de Juliobriga, Fundada por la IV legión Romana en el siglo I
a.C.
(3)
Fueron los berones un pueblo prerromano
descritos por Ptolomeo, el cual cita como sus ciudades Libia actual Leiva? Tritium,
actual Tricio y Vareia actual Varea.
(4)
Los Pelendones fueron
un pueblo celtibérico que habitaba la
región de las fuentes del Duero, es
decir, norte de la provincia
de Soria, sureste de la de Burgos y suroeste de
la de La
Rioja. Por el sur limitaban
con los arévacos y por el norte con los berones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se respetuoso con los demás al hacer tus comentarios. Gracias